Hoy comencé el día madrugando, a
las 8 había quedado con mi amigo Jacinto, y para mí que soy nocturna y siempre
me voy a los brazos de Morfeo a altas horas de la madrugada, esto es demasiado
temprano. Pero luego he pensado que, se
aprovecha mucho mejor la mañana y me he alegrado
Comenzamos con una reunión con el
Delgado del Distrito Sur de esta Ciudad, por algunos temas concernientes al
distrito y aprovechando también para tratar el tema del Centenario del Parque
de María Luisa
Si el ayuntamiento organiza actividades
y también lo hace la plataforma, lo sensato es que ambos vayamos a la par
Nosotros le hemos expuesto el
programa que hasta ahora tenemos previsto y todo lo actuado hasta el momento, el Sr.
Delegado nos ha explicado que, por su
parte de momento está prevista una exposición en el Casino de la Exposición
sobre todo lo concerniente al parque de María Luisa que se abrirá en mayo hasta
el mes de septiembre
También tienen prevista un ciclo
de Teatro Clásico y otro de Teatro Español en la Glorieta de Virgen de los
Reyes, de la que voy a hablar más adelante
Ha aceptado nuestra propuesta de intentar conseguir
libros sobre Bécquer para repartirlos el
día que se haga la actividad en esta Glorieta, el número que sea y para los que
pueda llegar.
También se le ha propuesto que en
la Glorieta de los Hermanos Álvarez Quintero se representara un sainete puesto
que este verano pasado en una de las actividades organizadas por este distrito
con relación al parque de María Luisa fue una visita teatralizada y en esta
Glorieta se hizo una bonita representación, habrá que decirle fecha
Como la mañana daba de si y
después de volver a mi casa para desayunar con tranquilidad, me fui a visitar
el Parque de María Luisa, me he propuesto hacer un recuento de todos los
árboles desaparecidos, a la vista, y de aquellos que se encuentran en mal
estado, pero como el parque, como dijo un día cierta ministro, “ES muy grande”,
pues lo hare en distintas visitas
Llevaba un tiempecillo sin ir, el
tema de los Recaudadores Reales y los Juguetes en el Parque del Alamillo me ha
tenido absorbida
Mi primera sorpresa ha sido, ya
me lo había insinuado el Delegado del Distrito Sur, D. José Luis García , en la
Glorieta Virgen de los Reyes había
comenzado la restauración, había dos operarios trabajando en ello, gracioso, ha
habido mucho tiempo un cartel anunciando las obras, sin mover una piedra, ahora
no hay cartel y están en ello
Creo que desmerece por un lado el
edificio de la Universidad que están levantando en su parte trasera y por otro la pista de
patinaje en su parte delantera. Seguramente porque pienso que siendo una
glorieta dedicada en su día a los patrones de esa ciudad debería de gozar con
un espacio especial, si además se proyectan en ella actividades culturales como
teatro y música creo merecería otro entorno más adecuado
Da lástima pensar el esfuerzo y
el dinero invertido cuando detrás viene el abandono más absoluto como le ha
sucedido a este espacio
También He observado que se han
cambiado, restaurado, los mapas existentes en el parque y que estaban
totalmente ilegibles
En el estanque existente en la
Plaza de América sea arreglado el surtidor que hacia un tiempo había sido
vandalizado, veremos cuánto dura, todavía quedan por reponer unos cuantos macetones que o se han roto o lucen en algún patio o jardín particular
El pequeño pabellón
existente en la Isleta de los Patos ha sido vuelto a pintar y limpiar, pero
parece que sus columnas que son de mármol no terminan de quedar bien,
posiblemente porque sea difícil de quitar en ese material, lo malo es que
parece que los que tienen que ir escribiendo
su nombre y sus amoríos por todas partes han cogido el gusto de hacerlo en este
espacio, yo les recordaría que forma parte de la casa de todos, y les invitaría
a que los mensajes que quieren trasmitir allí los transmitan en las paredes del
salón de su casa, a ver si a sus padres o familiares que con él convivan les
parece bien.
![]() |
Así está ahora |
En el estanque de los lotos
existían en su parterre central un bello grupo de palmeras a ambos lados, hoy
solo dos siguen en pie y como muestra cuatro o cinco tocones cortados
Al lado de la avenida de las
palmeras existe una que está en las ultimas, hojas secas y caídas
El suelo con la muestra de que ya han comenzado a migrar a otros ejemplares
He llegado a ver el picudo
paseando tranquilo por el césped ¡Insólito!
Recuerdo que el parque de María
Luisa tiene, tenia, unas 3000 palmeras,
seguro que cuando termine el picudo de comerse las canarias, irá por el resto
Hay que comentar que los carteles
informativos están continuamente vandalizados, con rotura de los cristales
protectores y con pintadas que impiden su lectura
También quiero denunciar que en
la avenida de la Palmera, justo la puerta que da acceso al parque a la Plaza de
América se toma como lugar de estacionamiento de vehículos, de tal forma que
las personas que transitan por el acerado cuando llegan a este punto tienen que
salir con el consiguiente riesgo a la calzada para poder seguir
![]() |
La rosa del parque de María luisa va dedicada a los lectores de este blog |
No hay comentarios:
Publicar un comentario