![]() |
Fue cortada y tratadas las de alrededor |
Ejemplares que tienen un gran porte conseguido a través de
muchos años creciendo, y el bichejo (circuliónido) se las ventila sin que tengan solución
La Junta de Andalucía con fecha 23 de marzo del 2010 redacto
el decreto 77/2010 en el que clasificaba de utilidad pública la lucha contra el
circuliónido ferrugineus Oliver (rhynchoporus ferrugineus Oliver) y establecía
las medidas fitosanitarias obligatorias para su prevención y lucha
Pero el trabajo de un político no se debe quedar en dictar un
decreto, el escrito en un papel como tal, incluso editado en el Boja, no sirve
para nada si no se facilitan los medios para que se lleve a efecto y se vigila
su cumplimiento.
![]() |
tambien fue cortada |
La mayoría de las Palmeras canarias, que de momento por son
atacadas, se encuentran en jardines privados, el aplicar un tratamiento cuesta
un esfuerzo, pero teniendo en cuenta que estamos hablando de una epidemia y que
el picudo tiene la facultad de volar de palmera en palmera es una obligación,
si no se quiere hacer por uno mismo hacerlo por los demás, lo mismo que quien
tiene una mascota, o una finca, o una vivienda o un coche debe tener una
responsabilidad, quien tiene una palmera debe de responder si no consigo mismo
si con los demás. Si no desea gastarse un dinero en mantenerla o recuperarla,
cuando todavía puede ser posible, si debe tener la obligación de eliminarla, y
digo eliminarla pues no basta con que sea cortada, debe ser totalmente
destruida para evitar el contagio a las demás
Y esto en bien del patrimonio que es de todos debe hacerse
cumplir, desde aquí mi petición de que se cumpla
esta es la que creo ha sido mal corotada |
![]() |
estas son las larvas sacadas de los capullos dejados |
Va también por la Delegación de Parques y Jardines de nuestro
Ayuntamiento, por dos veces consecutivas he enviado una denuncia sobre una
palmera en el Parque de María Luisa, próxima a la fuente de las Ranas, incluso
llegue a hablar sobre ello con el personal de mantenimiento, bien pues hoy he
comprobado que, o es que simplemente se han limitado a retirar su corona que
estaba caída o la han cortado, diría que sin conocimiento de
cómo hacerlo, pues esta mañana comprobé que, no solo una buena zona de sus alrededores estaba salpicada
de capullos sin abrir, pero con el bicho
dentro, sino que a la palmera no la habían limpiado del todo, ósea que todavía conservaba
capullos en los que una vez el animal alcance la madurez abrirá y volara a
otras palmeras, siguiendo infectando, y esto por Parque y Jardines, por su personal
no resulta de recibo
Este parque y el Jardín de las Delicias necesita de una
revisión total, pues sin ser un experto se van palmeras que comienzan a mostrar
los síntomas de estar infectadas, deberían acudir a tiempo de impedir que
mueran
En los jardines de Murillo pude comprobar que algunos
ejemplares de palmera a los que se les habían retirado todas sus hojas y su
parte infectada han resurgido, otro ejemplo de tenemos en la casa rosada
palmera recuperada |
Por mi parte voy a intentar a través de la Plataforma de Parques
y Jardines se tomen determinaciones para exigir el cumplimiento del decreto y
el mantenimiento correcto de nuestras palmeras por parte del Ayuntamiento
Creo que todos los ciudadanos tenemos una parte en este
patrimonio, por lo que pido la difusión y ayuda, aunque solo sea de información
hacia los dueños de palmeras, a todo el que lea este post
Sevilla no está entre las ciudades que cuidan su patrimonio
vegetal, cuando uno viaja a otras ciudades siente envidia, creo que forma parte
de la cultura de las personas y mantengo la esperanza de que cambie lucharemos
por ello
4 comentarios:
Es verdaderamente admirable y edificante tu sensibilidad y aportación al cuidado, apoyo y denuncia de las cosas mal gestionadas, o peor aún, la dejadez tan marcada que se ven por ahí. No sabes lo que me alegro que nuestra ciudad cuente contigo.
¡¡¡GRACIAS!!!
Saludos.
seria deseable que todas las personas denunciaramos lo que nos parece mal y pudieramos unirnos para exigir su rectificación
gracias por tu comentario un abrazo
María Rosa, sí que es deseable lo que dices, sobre todo, necesario.
Yo pongo también mi granito de arena, si miras por mi blog lo verás. En "Historia de la Feria de Sevilla", ahí hago fuertes denuncias y no me ando con "paños calientes".
Cuenta con mi apoyo.
Saludos desde Gines.
Un abrazo.
Gracias por tus bonitos comentarios, esta claro que te gusta la naturaleza como a mi y el orden, efectivamente veo tu blog
cuando veo que tienes entrada nueva, y me gusta, por eso lo sigo
me gustaria tener tu e´mail pues no lo veo en tu blog, el mio es
arandanoblanco@hotmail.com, bueno este es el que abro com mayor frecuencia, si alguna vez necesito apoyo para algo te lo comunicare vale? un abrazo
Publicar un comentario