Parece ser es imposible de conseguir
mi deseo de que el parque de María luisa sea conservado y respetado en bien de
todos los ciudadanos
Pero no me cansaré de denunciar
lo que considero es una falta de civismo y de respeto que deben de regir las
normas más elementales de convivencia
Me pasa por la mente debido a la
continuidad y proximidad de los acontecimientos y la forma de perpetrarlos, el pensar que esto es una
campaña urdida por (me gustaría saber por quien) para molestar a los ciudadanos
que nos gusta respetar pero también que se nos respete, no me considero
respetada por aquellos que destrozan mi patrimonio y creo que las autoridades
tienen el deber de procurar que estos actos vandálicos no se repitan, si por un
tiempo hay que doblar la vigilancia (VIGILANCIA) pues se duplica, y si hay que
castigar, se castiga, no por hacer una gracia, sino por practicar el vandalismo,
la falta de educación y de principios
Si hace falta educación se
imparte, esto si que sería materia para la educación para la ciudadanía,
aprender a convivir en el respeto hacia los demás
Y aquí los hechos
La Fuente de las Ranas del Parque
de María Luisa, ubicada en el eje
formado por diferentes fuentes y estanques en el centro del parque, colocada en 1914, original de Manuel García
Montalbán, restaurada en los años 1970 y
1992.
Que como resultado de estas restauraciones ha ya cambiado en algo su
aspecto, así los fragmentos perdidos del
fondo de la fuente han sido repuestos por Mensaque Rodríguez y Cia, las ranas del pretil circular fueron reproducidas por
Cerámicas Santa Ana, el pato del
surtidor central fueron también realizados por Emilio García Ortiz. A la que últimamente y como medida de
protección se le instalo una verja de fundición, modelo reducido respecto a la
existente en el monumento a Bécquer y
que fue construida por la fundición Maceda
Pues ha aparecido vandalizada,
una de sus ranas ha sido arrancada, otra rota, el pato sin pico y el cristal
protector del panel explicativo de la fuente roto
Si visitamos la Glorieta de Bécquer,
una de las de mayor simbolismo y encanto del parque observaremos que la mano de
la doncella situada en el centro del conjunto tiene los dedos partidos, hoy que he estado visitándola me di cuenta de que la gente en su afán de hacerse una foto
no percibe o no quiere percibir la prohibición de entrar hasta el conjunto escultórico
porque una verja que lo rodea, esta puesta no como adorno, que lo es, sino como
protección
El pabellón de Alfonso XII que
acababa de ser limpiado y pintado y lucia casi, como una patena, y digo casi
pues las columnas me han explicado son muy difíciles de limpiar, bueno pues ya
está otra vez pintarrajeado, por
aquellos que al parecer solo pueden expresar su amor pintarrajeando y
ensuciando lo que es de todos
También aparecen pintarrajeadas
las estatuas que adornan la glorieta de Covadonga
Y han comenzado con la glorieta
de Ofelia nieto que esta recientemente blanqueada
Sr. Alcalde, educación y castigo,
que se aprenda a respetar y si no que se pague por ello